top of page

La Flor de Lis y María Magdalena - Quinto séptemio

Foto del escritor: shanandaisanandashanandaisananda


QUINTO SEPTENIO (29 A 35) - Etapa de autoafirmación, de autoconfianza, el Yo debe fortalecerse, integrarse, un septenio más relacionado con el “Yo mismo” que con el mundo

                            

Es una etapa de mayor claridad en cuanto a quienes somos y a quienes queremos ser, hemos ido encontrando nuestro camino a través de los trazados realizados y lo recorrido con anterioridad.

Sentimos la exigencia de ser nosotras mismas, no es el simple hecho de lograr lo correcto sino que aquello logrado tenga valor para nosotras mismas.

Albert Einstein dice “90% es transpiración y 10% inspiración”. Muchos jóvenes, poetas, músicos, y otros artistas entierran por completo sus geniales talentos a partir de esta edad, justamente por no comprender lo verdadera que es esta declaración de Einstein. En este período es cuando puede consolidarse la autoconfianza, lo cual demanda un trabajo de la voluntad.

La imagen de este septenio es “La Dama y el Caballero”.

La Dama (Sagrado femenino), va hacia adentro, cuida el sentido de la vida, la belleza, lo sagrado, es la fuerza interior (los ideales, la trascendencia), es la fuerza inspiradora, es la calidez de los sentimientos, la capacidad de comprender (a la pareja, a los hijos, por ejemplo).

El Caballero (Sagrado masculino), va hacia afuera, realiza conquistas en el mundo externo, es el que actúa, el que tiene la voluntad para ir al mundo. Capacidad de concentración para realizar lo propuesto.

Si la Dama no va al mundo se queda ensimismada, y corre el riesgo de sentirse la víctima. Si el caballero no busca la inspiración, sus conquistas no tendrán sentido, se realizarán por poder, corre el riesgo de transformarse en el victimario.

 

JUNG:

      La mujer debe conquistar el animus (lo masculino)

      El hombre debe conquistar el ánima (lo femenino)

Encontrarse con el adecuado compañero de destino puede resultar muy vivificante. Nos descubrimos en el espejo de la otra persona.

El Yo está en proceso de individualización, la capacidad de decisión independiente y de conducción desde una moral propia. No todas las personas lo viven en forma consciente, muchos lo viven en forma inconsciente. Podríamos decir que se trata de que el YO penetra la esencia.

Me miro afuera, miro el mundo, y vuelvo hacia adentro. La fuerza interna me lleva a reconocerme y aceptarme, la fuerza exterior me impulsa para ir al mundo y realizar las conquistas.

 

 

Es el septenio de:

      Pararte

      Mirarte

      Escucharte

En este ciclo estás desarrollando al chakra garganta. Es el chakra del espíritu y la libre expresión, relacionado con la comunicación y la sabiduría, es nuestra voz autentica. En el caso de las mujeres sanamos también nuestra energía sexual, ya que fisiológicamente hablando, nuestra garganta contiene las mismas células que nuestro canal vaginal, en consecuencia van ligados el uno al otro. Especialmente sanamos el miedo a expresar lo que deseamos y a poner límites.

 

Desde este centro, los impulsos internos, las ideas, las emociones, adquieren forma física al hablar, reír, cantar, gritar, etc. Aquí la vida interior es llevada hacia el exterior por la comunicación a través de la voz y el lenguaje. A través de este centro  transmitís  a otras personas vuestro mundo interior por medio de señales físicas: la palabra, el sonido, el concepto. Es un centro de manifestación que nos permite focalizar nuestra energía externamente al plano físico. También es un centro de creatividad pero al ser de manifestación externa, predomina la energía masculina.

 

Cuando no desarrollamos  este chakra en este ciclo, produce desequilibrio físico y enfermedades en la garganta, la voz y la tiroides, ocasionando falta de expresión amorosa con nosotras mismas y con los demás, miedo a decir lo que queremos decir, temores, incapacidad para poner límites y fobias.

 

Es durante este septenio cuando desarrollamos el nivel de consciencia de la alquimia.




Alquimia: Esta es la hoja central superior. La alquimia hay que comprenderla como la capacidad creativa y creadora sin limitaciones. La persona que llega a este estado es una creadora,  transformadora de realidades en torno a ella, una alquimista. A través del proceso de integración de la pureza de corazón, se absorbe de la Tierra, el poder de la tierra y lo convierte en su poder creativo, por lo tanto, es capaz de transformar, transmutar y crear unas realidades difíciles y duras o simples y plenas, que siempre forman parte del servicio del plan Divino. Está muy cerca de Dios/Diosa, Padre/Madre. La Divinidad interna, crea un puente entre la tierra y el cielo, pero se guía por los niveles de consciencia alcanzados a través de sus ciclos,  equilibrando  la supra-conciencia y el amor diamantino del Ser.


Este nivel de consciencia  manifiesta  los procesos alquímicos y te otorga el poder interno de cambiar las cosas. La alquimia es el tránsito de dejar de ser un mago (personalidad) y convertirte en alquimista. Es el nivel alquímico de la consciencia  del poder de la tierra.

Cuando has desarrollado el poder de la Tierra, bien en el septenio que le correspondía como a posteriori cuando lo has trabajado y cerrado, y estás viviendo desde el camino del corazón (pureza), eres capaz de empezar a transformar tu vida conscientemente. Dejas de centrarte en los deseos para simplemente ser.


El mago pone la intención en los deseos, el alquimista no pone la intención, simplemente es.


Cuando dejas de poner la intención y simplemente eres, con tan solo tu presencia (Estar en esencia), la realidad se transforma y eso es la alquimia. Cuando te conviertes en alquimista se manifiestan:

      La boda alquímica entre el arriba y el abajo (Ley de la correspondencia – Como es arriba es abajo, como es adentro es afuera). Esta es la cohesión entre nuestra personalidad y nuestra alma.


La boda alquímica entre los sagrados femenino y masculino internos, los dos aspectos Divinos que están en tu interior y son la creación en completud.


El poder de la Tierra es la alquimia de cambiar las cosas físicamente. La alquimia es saber estar en el ahora y tan solo manifestando tú energía, las cosas cambian por si solas.


Es probable que ya hayas transitado este septenio, pero también cabe la posibilidad de que lo estés viviendo en este instante o aún no lo hayas iniciado. Si aún lo estás viviendo, responde a las preguntas de toma de consciencia para averiguar cómo lo estás viviendo y que aprendizajes te estás dejando en el camino y si no lo has iniciado, reflexiona cómo estás viviendo el ciclo actual y a través de las cuestiones que se plantean, extrae los aprendizajes que tendrás que experimentar en este ciclo y proponte desarrollarlo desde el inicio desde el corazón, convirtiéndote en la alquimista de tu propia vida.


Si no lo has iniciado juegas con la ventaja de poder saber qué desarrollo se va a presentar en este ciclo y así poder desarrollarlo en plenitud con una consciencia más elevada.





Para hacer una toma de conciencia pregúntate a ti misma (Anota las respuestas en una libreta para que después puedas reflexionar y hacer la toma de consciencia de porque este ciclo no está cerrado):


1.      ¿Hasta cuándo duró la crisis anterior?, ¿Qué te ayudó a salir de ella?

2.      ¿Cómo era tu vida en familia?, ¿Encontraste tu lugar sin sentirte oprimida y sin oprimir a los otros?

3.      ¿Cómo son tus relaciones con la pareja y los hijos?, ¿Amas a tu pareja?, ¿Eres y te sientes amada?

4.      ¿Cómo has organizado tu vida profesional?

5.      ¿Pudiste realizar alguna de tus ideas?, ¿Cuáles?

6.      ¿Cuáles son las condiciones para tu desarrollo profesional?

7.      ¿Estás en la profesión cierta, en el lugar correcto, con las personas adecuadas?

8.      ¿Haces lo correcto en tu profesión?

9.      ¿Hay un ritmo en tu trabajo: ritmo diario, semanal, mensual, anual?

10.  ¿Cómo es el equilibrio entre la vida laboral y la vida familiar?

11.  ¿Te has hecho cargo de algún trabajo social?

12.  ¿Además de la profesión dispones de tiempo para deportes, arte y formación?

13.  ¿Hubo nuevos impulsos en esta fase, nuevos puntos de vista?, ¿Cuáles?

14.  ¿Alcanzas a expresar con claridad y objetividad tus sentimientos?

15.  ¿Cómo es tu relación con los hombres y mujeres?

16.  ¿Cómo se muestra tu sagrado masculino y femenino a nivel emocional?

17.  ¿Tienes vivencias de muerte y resurrección?

18.  ¿Creaste algún espacio interior o vives totalmente hacia fuera?

19.  ¿Qué vive en ti como verdad interior?

20.  ¿Cuáles de las normas del primer Septenio has dejado de lado, cuáles has conservado y cuáles has creado ahora?

21.  ¿Dónde hay situaciones de conflicto?

22.  ¿Cuáles son las personas más importantes en tu vida?

23.  ¿Recibes todavía ayuda de tus padres, o del Estado?

24.  ¿Tienes una casa?

25.  ¿En qué has invertido el dinero?, ¿Tienes deudas?

26.  ¿Qué enfermedades, crisis, psíquicas o accidentes ocurrieron en esta época?

27.  ¿Tuviste vivencias especiales a los 31 años y medio (el punto más profundo de la encarnación) o a los 30 o 33?

28.  ¿Qué miedos desarrollaste en este ciclo? (En el que caso de que aun estés inmersa en él, ¿Qué miedos están latentes en este ciclo?)

29.  En este momento ¿En qué aspectos sientes que este quinto ciclo ha marcado tu vida?

30.  ¿Qué aspectos de este ciclo crees que no has podido cerrar y has ido arrastrando a los siguientes septenios?

31.  ¿Ves alguna similitud con los cuatro anteriores septenios del porque no pudiste cerrarlo?

32.  En el caso de que aun estés inmersa en este ciclo ¿Qué aprendizajes no estás asumiendo y tienes que asumir para poder desarrollar este ciclo en perfecto equilibrio? ¿Qué tienes que aprender y soltar?

33.  Si aún no lo has iniciado ¿Qué aprendizajes observas en este ciclo y cuáles serán tus acciones conscientes para desarrollarlo en plenitud y consciencia?

Anota tus respuestas en tu libreta y reflexiona sobre ellas intentando realizar el proceso de comprensión del porque no cerraste este ciclo.


Haz un esquema del quinto septenio, con los acontecimientos más devastadores o que te dejaron más marcada en ese ciclo y cuales crees que fueron los detonantes de no cerrar ciclo 


Toma la lista de los miedos que desarrollaste y escribe para cada miedo:

  •       La causa que lo creo

  •       El efecto que tuvo durante el quinto ciclo

  •       El efecto que ha tenido a lo largo de los siguientes ciclos

     

¿Son los mismos miedos que desarrollaste en los septenios anteriores o incorporaste alguno más? ¿Cuáles?


En el caso de que aún lo estés viviendo: ¿Qué efecto están teniendo esos miedos en tu vida? ¿Son los mismos miedos que desarrollaste en los septenios anteriores o has incorporado alguno más? ¿Cuáles?


Cuestiona cada uno de esos miedos y si tiene algún sentido que sigas manteniéndote en él


Trabajando con María Magdalena

Tras haber realizado la toma de consciencia a través de las preguntas sobre las que hemos reflexionado

     

  • Abre tu espacio sagrado invocando la presencia de María Magdalena

  • Pon tus manos en tu chakra corazón

  • Visualiza una esfera de luz dorada en el centro de tu corazón


Solicita a la Maestra: Amada Maestra María Magdalena, solicito tu asistencia y guía amorosa para que me brindes la información de la que no soy consciente del ciclo de mi quinto septenio, para poder aprender, sanar, liberar y cerrar ese ciclo que en este sagrado ahora tiene que cerrarse para el bien más elevado de mi desarrollo humano y espiritual

     

Si lo estás viviendo aún:  Amada Maestra María Magdalena, solicito tu asistencia y guía amorosa para que me brindes la información de la que no soy consciente del ciclo de mi quinto septenio, para poder aprender, sanar, liberar y desarrollar este ciclo equilibradamente para el bien más elevado de mi desarrollo humano y espiritual

     

Si aún no lo has iniciado: Amada Maestra María Magdalena, solicito tu asistencia y guía amorosa para que me brindes la información de los aprendizajes que tendré que asumir en este septenio y me des pautas para  desarrollar este ciclo equilibradamente y con una consciencia más elevada para el bien más elevado de mi desarrollo humano y espiritual

     

  • Respira profundamente 3 veces llevando, con el poder de la intención, la respiración hasta tu chakra garganta

  • Siente como la luz dorada de tu corazón crea un cordón de luz dorado que asciende hasta tu chakra garganta de este, atravesando tus chakras superiores, asciende hasta el útero cósmico del Universo y como se enraíza a él. Visualiza la triple llama Magdala en tu chakra garganta

  • Siente la presencia de María Magdalena

  • En este momento se abre la comunicación con la Maestra que va a brindarte la información de todo aquello que necesitas aprender, liberar, sanar o desarrollar de tu quinto septenio

  • Puedes preguntarle lo que desees al respecto, pedirle que te aclare in situ aquello que te cree dudas y pedirle pautas de trabajo consciente para poder cerrar y dar por acabado ese ciclo

  • Recoge las respuestas a través de la escritura (abriendo los ojos para escribir) o grabarte con el móvil (Si ves que te dispersas al abrir los ojos)

  • Solicítale ahora que te brinde la información de aquellos aspectos pendientes para el desarrollo completo del quinto nivel de consciencia, la Alquimia

  • Cuando finalice la comunicación, solicita a la Maestra que active en tu chakra garganta la expresión Divina hacia ti misma y hacia el mundo con la triple llama activa en él y que te ayude a hacer el proceso de comprensión y sanación de los aprendizajes de este septenio (Tanto de los que tú has tomado consciencia en el primer ejercicio, como de los que te ha develado ella porque tú no eras consciente)

  • Solicítale las pautas de trabajo específico que tienes que llevar a cabo de forma consciente, tanto para asumir los aprendizajes y cerrar ciclo o para desarrollar este ciclo en equilibrio, como para desarrollar de forma consciente la alquimia en tu ser

  • Al finalizar, agradece a la Maestra y cierra el espacio sagrado. Permanece unos minutos en absoluta quietud, permitiendo que la energía sanadora de la Maestra circule por tu cuerpo

Si detectas alguna programación errónea desarrollada en este septenio corta esa programación:

Yo (Tu nombre legal), aquí y ahora entrego la programación errónea que desarrolle en mi quinto septenio. Jamás me ha pertenecido, jamás la he necesitado y hoy corto y cancelo aquello que jamás ha estado en mi esencia, liberándome de esta programación. Gracias (x3) Hecho está (x3)


Rito de paso de la consciencia de la alquimia – 7 días




Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page