![](https://static.wixstatic.com/media/1f8b1d_ef8946270002474985f60085b36ddc8c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1f8b1d_ef8946270002474985f60085b36ddc8c~mv2.jpg)
Cuento Medicina - El Espíritu Tambor - Shanandai© "Tuwa: El poder del corazón"
Cuentan los ancianos ancestros, qué cuando el Gran Espíritu estaba alquimizando el corazón humano, cuando pensó para sí mismo .Mis estrellas necesitarán energías físicas para creer, porque en medio de su experiencia a través de los sentidos, dudarán continuamente de todo lo que hay en ellas mismas. Tendrán la necesidad de poder sentir a través del tacto, del gusto, de la vista, del oído y del olfato todo lo que haya en su mundo e ignorarán, que hay mucho más en el mundo no visible que en el mundo que se ve_.
Su gran corazón que lo estaba escuchando hablo .¿Y sí un pedacito de mí se alquimiza en materia, creando nuevos espíritus que lleven la frecuencia del pulsar de la vida a través del sonido? ¿Y si los equilibro y armonizo y les recuerdo que tienen un corazón que late desde la frecuencia del amor?_. El Gran Espíritu entusiasmado aplaudió la genial idea de su corazón. .No solo les recordarás que tienen un corazón omnisciente, sino que además los ayudarás a sanar, a conectar con su ser más profundo, a embarcarse en viajes internos que los lleven hasta lo más profundo de su corazón pulsante y los enraizaras en el corazón de mi útero creador.
Los espíritus animales, que escuchaban atentos al Gran Espíritu le dijeron .Sabemos que ellos se alimentaran con nosotros, así que, ¿porque no permitir que con nuestra piel puedan tejer su corazón? Nosotros mantendremos nuestra vibración viva y los guiaremos para que puedan desarrollar sus fortalezas interiores_. El Gran Espíritu sopeso la propuesta de los espíritus animales. .De acuerdo, pero ningún animal debe dar su vida para crear un corazón humano. Podrán usar vuestras pieles cuando el servicio de alimentarlos o abrigarlos esté cumplido y honren vuestra piel con la gratitud con la que la obsequiáis_.
La sabiduría ancestral cuenta que fueron los colectivos nativos de todo el mundo los que empezaron a tejer corazones, así como a reconocer a la tierra como a su propia madre. Hablaban con los espíritus y se fundían con el sonido de los espíritus que habitaban en sus tambores. Todos esos espíritus se hacen presentes cuando un ser humano se pone a tejer su corazón en forma de tambor. Danzan a su alrededor cuando la piel es golpeada con la maza y los llevan de viaje a las profundidades del campo unificado.
Los espíritus animales expanden su vibración en lo más profundo del ser, despertando el poder del corazón y los espíritus de los árboles enraízan esa vibración al cielo y a la tierra para que el ser humano vibre con la frecuencia del corazón del Gran Espíritu.
Cuentan los ancianos, que cuando el ser humano recuerde el poder de su corazón, recordara que es una estrella divina pulsante que ha venido a iluminar todo espacio y tiempo en el que habita.
“El tambor es un instrumento sagrado para activar y sanar nuestroespíritu, alineando la vibración de nuestro corazón con el de la Madre Tierra”
Nuestro Tambor ceremonial es una consciencia poderosa que nos acompaña en un trabajo profundo personal de crecimiento, transformación y expansión de consciencia. Es una consciencia sagrada, viva, latente y sintiente que amplifica y se impregna en nuestra propia consciencia. Se hace una con nuestra propia consciencia. El Espíritu Tambor te acompaña y te guía en un viaje profundo a través del camino sagrado del corazón.
El origen del tambor se remonta a tiempos antiguos, donde era aceptada la conexión del hombre con la naturaleza y el universo. La energía del sol, las fases de la Luna, la sabiduría de las Estrellas, las Plantas y Animales, las emociones y sus vibraciones, el cuerpo, la mente y el Espíritu. Todo esto formaba parte de lo que cotidianamente cuidaban los seres humanos como parte de sí mismos. Una visión de unidad.
Los chamanes y chamanas guardadores de esta sabiduría nos hablan del Espíritu del Tambor, quien materializa el instrumento y se encarga de acompañar y guiar al portador del tambor en su propia sanación y la de otros.
Conocer el Espíritu de tu Tambor a través de la conexión consciente y la observación alinea vuestros Espíritus en una simbiosis perfecta.
¿Qué hay detrás del poder Medicinal del Espíritu Tambor?
El chamanismo se basa en la profunda relación humano-naturaleza y fue una de las primeras tradiciones de sanación espiritual del planeta. Ha sido practicada por muchas tradiciones a lo largo y ancho del mundo. Desde los indios norteamericanos a los chamanes africanos o siberianos. Lo que tenían todas estas tradiciones en común es el uso del tambor. Cada tradición le otorgo características y formas distintas, pero cumplió la misma función de sanación, ceremonias y rituales.
Los científicos han estudiado la ciencia detrás de esto y han confirmado que 15 minutos de toque de tambor con 4 toques por segundo aproximadamente, genera las ondas Theta que logran los meditadores con años de experiencia.
Tocar el tambor diariamente durante 15 minutos es una meditación activa que puede cambiarte la vida. No importa tu edad ni tu nivel de estrés, el Espíritu Tambor siempre te llevara en su vibración hacia estados interiores de paz y calma y te ayudará a liberar las energías que estén creándote malestar para que retornes a un estado de plenitud.
La misión de tu Espíritu Tambor es guiarte a tu viaje interior, expandir tu corazón, conectarte con tu ritmo biológico y ayudarte a sanar y volver a tu esencia y vibración original.
Sonidos del Tambor
Los sonidos se originan a partir de la vibración. Las vibraciones cortas y rápidas crean sonidos agudos y las vibraciones largas y lentas crean sonidos graves. También hay un punto medio entre las dos, los sonidos intermedios.
Los Tambores más grandes tienen un sonido más grave, los Tambores más pequeños tienen un sonido más agudo.
Los sonidos agudos son un sonido elevado. Está relacionado con la mente, los pensamientos y lo divino del cielo. Una energía que te impulsa a estar despierto, atento, a elevar las energías, a limpiar creencias, a cambiar la percepción, a incorporar nuevos puntos de vista. Ideal para trabajar con los sueños y el mundo onírico. Los agudos naturales en la naturaleza los encontramos en el canto de las aves, en el canto de las Ballenas o en la voz de los niños.
Los sonidos medios son sonidos que generan paz, meditación y tranquilidad. Evoca la frecuencia que sentimos en el vientre materno, lo que provoca una relajación profunda y conexión con la matriz de la vida. Estos sonidos son ideales para la sanación de traumas uterinos y para todo tipo de terapias. Los sonidos medios en la naturaleza los encontramos en la lluvia, en las olas, en las hojas de los árboles mecidas por el viento y en el crepitar del fuego.
Los sonidos graves son sonidos profundos, que llevan a la Tierra y te transportan a lugares más profundos del alma. Son un soporte terapéutico en rescate de energía y viajes chamánicos. Ideales para materializar, canalizar y llevar al plano físico lo que se encuentra aún en el plano no visible. Los sonidos graves en la naturaleza los encontramos en el trueno, en el rugido de un león o el ladrido de un perro grande.
Los Chamanes utilizan el sonido y la vibración del Tambor para acceder a niveles más profundos de consciencia y poder ayudar a sus pacientes a sanar a nivel físico, emocional y espiritual. La liberación de las endorfinas y la sincronización de las ondas cerebrales tienen un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas. El Tambor tiene efectos neurofisiológicos en el cuerpo y el cerebro humano. Tiene la capacidad de inducir estados elevados de consciencia.
En el sonido y la vibración también influye la piel con la que está hecha el Tambor, si es con pelo o sin pelo. Los Tambores con pelo suelen tener un sonido y una vibración más profunda, así como los Tambores con piel sin pelo suelen tener un sonido y una vibración más agudo. Esto tampoco es una regla exacta porque cada Espíritu Tambor es diferente. Yo tengo dos tambores de distinto tamaño de piel sin pelo, pintados y los dos tienen un sonido y una vibración grave.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f8b1d_5ceef986f4834468bee554a69d315514~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1f8b1d_5ceef986f4834468bee554a69d315514~mv2.jpg)
Ritmos de Tambor ceremonial
Acento: El acento es el golpe más fuerte y se da siempre en el centro del Tambor. El centro del Tambor es el que tiene el sonido más fuerte y expandido
Toques débiles: Son aquellos que damos fuera del centro, especialmente en la parte inferior del tambor, aunque también podemos darlos en cualquier zona del tambor, incluyendo el centro. Normalmente para estos toques nos acercamos a unos 4 dedos del borde del tambor
La Baqueta o mazo con el que se toca el Tambor ceremonial: Suele estar hecha de madera y recubierta de algún tipo de tela para amortiguar el sonido y el golpe. Es bueno que aprendas a coger la baqueta de forma cómoda para que no se te tensione el brazo y no se te cargue innecesariamente.
El Tambor: Con el Tambor ocurre lo mismo, si vas a tocar mucho rato tu tambor, tienes que procurar que no se te cargue el brazo al sujetarlo y tienes que colocarlo de manera que no tapes la caja de resonancia, si no, no sonara. El Tambor nos ayuda a ubicarnos en el momento presente, ya que, para conectar con su Espíritu y su ritmo, tenemos que tocarlo en plena consciencia.
Es importante que sientas como estás antes de iniciar tu trabajo con tu tambor y como estás cuando lo finalizas para que puedas ir sintiendo en tu Ser como trabaja el Espíritu de tu Tambor.
Los ritmos básicos del Tambor
1-Elemento Fuego – Toque de Fuego: Es el ritmo del Fuego y representa la iluminación, la conexión con el Espíritu. Este ritmo se realiza con un solo toque acentuado, es decir, en el centro del Tambor. Los toques pueden ser lentos o rápidos, tu estableces el ritmo que necesitas. El Fuego tiene que ver con la energía, el calor, la vitalidad, la expansión, la intuición, la purificación, la constancia.
Con este ritmo podemos realizarnos una purificación profunda de las energías densas que hemos ido acumulando en nuestro cuerpo y de las memorias que funcionan en automático porque están grabadas en él. Te recomiendo encender una vela cuando vayas a trabajar con esta sanación, de este modo Tayta Nina ira quemando toda la energía densa que purifique de tu ser. Al finalizar agradece a Tayta Nina y apaga la vela.
El ritmo del tambor tiene que ser uniforme, es decir, cada toque suena igual que el otro, recuerda que este toque es un solo acento. Mientras realizas el toque de Fuego, inhala profundamente por la nariz, llevando tu respiración hasta tu vientre y al exhalar, hazlo por la boca, soltando el aire con sonido.
Este toque de tambor, no solo te purifica, te hace un@ con el abuelo Fuego, con Tayta Nina, atrayendo a tu Ser y a tu vida todas las cualidades antes mencionadas del Abuelo Fuego. Esto significa que cuando realices este ritmo, no solo puedes hacerlo para sanar, sino que puedes hacerlo para atraer las cualidades del Fuego a tu ser y a tu vida y equilibrar el elemento Fuego en ti.
Para ello comunica a Tayta Nina y al Espíritu de tu Tambor lo que vas a trabajar (sanación o atracción). En este caso, a medida que tocamos nuestro tambor con el toque de Fuego lo haremos de la siguiente manera:
Inhalo: Yo soy
Exhalo: la energía (por ejemplo)
Realizaremos 9 respiraciones con el mismo atributo del Fuego y después iniciamos otro ciclo de 9 respiraciones:
Inhalo: Yo soy
Exhalo: La expansión (por ejemplo)
Así con todos los atributos del Fuego que desees trabajar en tu sesión de tambor.
Con el toque de Fuego podemos trabajar también con el Arquetipo de la creación de la Serpiente. Amaru o Sachamama (puedes llamarla de las dos formas). La Serpiente es el poder femenino primordial, la energía femenina y es la representación de la Pachamama. La sanación de la serpiente es la que consume todas las toxinas y elimina todos los preconceptos que tenemos sobre la realidad. La Madre Serpiente te ayuda a dejar atrás el pasado, a desprendernos de todo de repente y a mudar la piel igual que hace ella.
No hablamos de la Serpiente como energía sino como una fuerza que tiene una percepción y una consciencia. Ella nos envuelve con sus espirales de luz y nos muestra el camino de la Gracia y la gentileza. La Serpiente es la entrada a la Rueda Medicinal andina, que nos lleva de viaje a través de la rueda hasta que adquiere alas cuando se dirige al Este y se transforma en el símbolo de la Gran Medicina. Es el Gran Espíritu trabajando a través de ti y contigo desde el poder de la Serpiente. La Serpiente es la fuerza de la Pachamama, todo es creado a través de esta energía y nos convertimos en Maestros de estas energías con cada una de las direcciones y cada una de las formas de la expresión de lo Divino por la rueda Medicina.
Para trabajar este ritmo con Sachamama, invócala antes de iniciar “Madre Sachamama ven a mí (x3). Ayúdame a dejar atrás el pasado con gratitud y a integrarme en este eterno presente” Toca el ritmo del toque de Fuego, sintiendo como Sachamama te envuelve en sus espirales de Luz y entrégate a su liberación.
2-Elemento Tierra – Toque de Tierra: Es el ritmo de la Tierra, la conexión con la Gran Madre Gaia. Representa la introspección, el misterio y la sanación. Este ritmo se realiza con dos toques: el primero acentuado y el segundo débil. Pueden ser toques lentos o rápidos. Este ritmo se parece al latir del corazón, tiene que ver con la estabilidad, la firmeza, lo sólido, la seguridad, la confianza, la abundancia, la conexión con la naturaleza como un Todo. Tiene que ver con los sentidos, con cómo estamos enraizados y conectados al latir de la Gran Madre Gaia, con nuestro sentido de pertenencia a esta hermosa Tierra, con la sensación de estar sostenid@s por la gran Madre.
Trabajamos este ritmo para sintonizarnos con los pulsos de Gaia y sentir cómo nos enraizamos, como pertenecemos a esta Tierra. Para sanar, a través del corazón de la Gran Madre, nuestra relación con la Tierra y con la vida, nuestras carencias relacionadas con el mundo de la materia y de la familia.
Este ritmo nos unifica con el Espíritu de la Tierra, hablando de la Tierra más física o Allpamama, la Tierra que podemos tocar, pisar, oler. La Tierra en la que vivimos. alinearnos con el ritmo de nuestro propio corazón. Al tiempo, este ritmo nos guía a encontrar el ritmo de nuestro propio corazón.
Cada ser tiene un ritmo y este lo determina nuestro campo del corazón, para ser más concreto el propio latido de nuestro corazón. Ritmo (corazón) y vibración (chakra garganta) trabajan juntos y determinan nuestra alineación con nuestra consciencia del corazón y nuestra expresión en el mundo. Encontrando y alineándonos con nuestro ritmo, elevamos la vibración de nuestra expresión en el mundo y nos ubicamos en la impecabilidad y la coherencia de nuestro Ser.
La sagrada sangre avanza y es bombeada por el corazón a todo lugar y retorna para ser purificada con este movimiento donde interviene el proceso sanador de la oxigenación tan necesaria en estos tiempos. Este ritmo también es sagrado y en este movimiento nos sanamos y podemos ayudar a sanar a otros moviendo y purificando emociones de miedo y dolor, sanado heridas, llevando luz a todos los lugares. Nuestro cuerpo es un reflejo de nuestra mente y espíritu y viceversa.
En la medida que encuentres el ritmo de tu corazón, podrás determinar si tu ritmo es lento, medio o rápido y adecuar el ritmo de los toques a tu ritmo del corazón y sincronizarlos con el latido del corazón de la Tierra, que contiene en sí mismo todos los latidos y pulsa para cada uno de sus hijos en sintonía con su propio corazón.
Para trabajar este ritmo te sugiero que busques en alguna zona de tu cuerpo el pulso de tu propio corazón. Siéntelo un rato y cuando tengas claro el ritmo de tu pulso, empieza tocarlo en el tambor. Mientras tocas este ritmo, inhala y piensa, yo soy y al exhalar piensa, el latir de la Tierra. Siente como te enraízas y unificas con el latir de la Tierra.
Te recomiendo poner una representación del elemento Tierra en el espacio donde vayas a trabajar con tu tambor: una planta, un bol con arena, flores, cristales o simplemente piedras de la montaña, de este modo Allpamama va recibiendo la energía que sale de ti y la va transformando en vida y en luz. Al finalizar agradece a Allpamama y entrega a un espacio más grande de la tierra aquello que has utilizado para que te ayudara en la sanación. Si es un cristal, entiérralo y dáselo a la Madre, si es Tierra devuélvela etc.
Al igual que con el ritmo de Fuego, podemos trabajar el ritmo de la Tierra para atraer a nuestro Ser y a nuestra vida los atributos de Allpamama y equilibrara el elemento Tierra en ti. La dinámica es la misma que con el Fuego, pero cambiando los atributos por los de la Tierra.
Ejemplo:
Realizaremos 9 respiraciones con el mismo atributo de la Tierra y después iniciamos otro ciclo de 9 respiraciones con otro atributo:
Inhalo: Yo soy
Exhalo: La seguridad
Con el toque de Tierra podemos trabajar también el Arquetipo de la creación del Colibrí Siwar Q’ente. El Colibrí se ubica en el Norte en el viaje de la rueda Medicinal andina. La Medicina del Colibrí es el viaje del Héroe. Cuando emprendes este viaje sales del viaje de victima que has estado viviendo y empiezas a seguir a tu alma y tu corazón. El viaje del héroe es decir “SI” aunque las condiciones no te acompañen. Si tu corazón te llama te lanzas al viaje y te enfrentas a las adversidades. El Colibrí te conecta con la pasión. Tienes que emprender el viaje sin esperar que todo esté alineado, que sea fácil y confiar en que después todo se alineara para ti. El viaje del héroe es el Salto de Fe, así que dite Sí a ti mism@, di Sí a tu alma, di Sí al Gran Espíritu. Esta es la Medicina del Colibrí; primero despertar y después crecer. Crecer es integrar las lecciones que el proceso te ofrece y después presentarse a ser parte de la solución. Las pruebas son internas y externas.
Para trabajar este ritmo con Siwar Q’ente, invócala antes de iniciar “Madre Siwar Q’ente ven a mí (x3). Ayúdame a crecer y guíame para que yo pueda beber solo del néctar de la vida” Toca el ritmo del toque de Tierra, sintiendo como Siwar Q’ente te transmite su valor, su pasión y cómo abre ante ti miles de flores de néctar dorado para que bebas de él. Entrégate a este arquetipo a través de tu tambor.
3-Elemento Agua – Toque de Agua: Es el ritmo del Agua, el lugar de la confianza y la inocencia, de las emociones, del mundo vegetal y de las aguas internas del Ser. Este ritmo se realiza con tres toques: el primero acentuado y los otros dos débiles. Pueden ser toques lentos o rápidos. Es un ritmo sinuoso que fluye como el agua. El agua tiene que ver con fluir, adaptarse, con los sentimientos, las emociones, el instinto. Al tocarlo nos convertimos en los sentimientos y emociones que fluyen por el río de la vida. Sanamos nuestras aguas internas a través de la armonía y el equilibrio, devolviendo la vibración original a nuestras aguas internas.
Para trabajar este ritmo te sugiero que antes detectes esas emociones que están bloqueadas en tu cuerpo, las observes y veas su origen y le comuniques al Espíritu de tu Tambor que vais a trabajar en su sanación. Inicia el ritmo del agua y permite que la vibración que penetra dentro de tu Ser vaya liberando, limpiando y sanando esas emociones. Mientras tocas inhala profundamente por la nariz, sintiendo, con el poder de tu intención que el aire se expande por todas las aguas de tu ser interno e inhala por la boca soltando todas esas emociones. Si sientes ganas de llorar, gritar o expresar palabras, sonidos etc. no te reprimas, es parte de la sanación.
Te recomiendo poner una copa de cristal con agua cerca de donde vayas a trabajar con tu tambor, para que toda esa energía emocional se absorba en el agua. Al finalizar entrega esa agua a Allpamama pidiéndole que transforme en luz y en vida todo lo sanado.
Al igual que con el ritmo de Tierra, podemos trabajar el ritmo del Agua para atraer a nuestro Ser y a nuestra vida los atributos de Yacumama (ríos, lagos) o Mama Cocha (Mar, océano) y equilibrar el elemento Agua en ti. La dinámica es la misma que con los otros dos elementos, pero cambiando los atributos por los de la Madre Agua.
Ejemplo:
Realizaremos 9 respiraciones con el mismo atributo del Agua y después iniciamos otro ciclo de 9 respiraciones con otro atributo:
Inhalo: Yo soy
Exhalo: La fluidez
Con el toque de agua podemos trabajar también con el Arquetipo de la creación del Jaguar. Este se ubica en la dirección Oeste de la Rueda Medicinal Andina. La Medicina del Jaguar es el orden. El orden es la naturaleza del Cosmos. El caos es la fuerza del Jaguar. Cambios repentinos y devastadores que permiten la transformación para ir a un orden más elevado. El Jaguar rige el orden creativo y también el desorden creativo. El desorden solo es temporal. El Jaguar es la Madre de la muerte y el renacimiento, aquella que te muestra tus sombras para que las aceptes y aprendas a amar que eres un ser dual.
La Medicina del Jaguar empieza por traer un poco de caos a tu vida para poder reorganizarte en un orden más elevado.
Para trabajar este ritmo con Otorongo, invócala antes de iniciar “Madre Otorongo ven a mí (x3). Muéstrame la belleza de mis sombras. Guíame para que pueda amar mi dualidad, esa que me permite experimentar, vivir, existir y nutrirme de todo lo que el Universo y Gaia me brindan en mi vida humana” Toca el ritmo del toque de Agua, sintiendo como Otorongo te envuelve y te despoja de tu mente de juicio, mostrándote la belleza de tus sombras para que las aceptes y comprendas el propósito de que ellas estén manifiestas en ti.
4-Elemento Aire – Toque de Aire: Es el lugar de la sabiduría, del conocimiento y representa la apertura del corazón de la mente. Este toque es la base del mundo animal y hay que sentirlo a través del corazón de la mente. Es un ritmo de 4 toques: el primero acentuado y los otros tres débiles. Puedes tocarlos lentos o rápidos.
El Aire tiene que ver con la respiración, la expansión, lo sutil, con el pensamiento, las ideas, lo mental, lo lógico y también con la consciencia sutil de la conexión con los mundos sutiles no visibles. Te conecta con los animales alados, aquellos que te guían en el viaje por el mundo superior.
Para trabajar este ritmo te sugiero que abras tu chakra del Alma para que la vibración del Espíritu de tu Tambor se expanda con más amplitud y que antes detectes esos bloqueos que sientes a nivel espiritual y le comuniques al Espíritu de tu Tambor que vais a trabajar en su sanación. Inicia el ritmo del Aire y permite que la vibración se expanda a través de tu cuerpo, tus chakras y tu campo de energía luminosa y que el ritmo del Aire vaya liberando, limpiando y sanando esos bloqueos. Mientras tocas inhala profundamente por la nariz, y piensa Yo Soy, y al inhalar por la boca piensa, mi respiración. Permítete entrar en un estado de consciencia expandida y que llegue a ti todo lo que tenga que llegar. Sentirás que esos bloqueos se van diluyendo.
Te recomiendo poner un incienso o una pluma en representación del aire cerca de donde vayas a trabajar con tu tambor, para que toda esa energía que se diluya se difumine en el aire.
Al igual que con el ritmo del Agua, podemos trabajar el ritmo del Aire para atraer a nuestro Ser y a nuestra vida los atributos de Tayta Wayra y equilibrar el elemento Aire en ti. La dinámica es la misma que con los otros tres elementos, pero cambiando los atributos por los de la Abuelo Aire.
Ejemplo:
Realizaremos 9 respiraciones con el mismo atributo del Aire y después iniciamos otro ciclo de 9 respiraciones con otro atributo:
Inhalo: Yo soy
Exhalo: lo sutil
Con el toque de Aire podemos trabajar también con el Arquetipo de la creación del Águila. Este se ubica en la dirección Este de la Rueda Medicinal Andina. El Águila es el camino de la Gran Madre que nos enseña a abrir nuestras alas y a ascender, a desarrollar nuestra visión para ver los detalles que hay abajo. El Águila puede ver la totalidad y también los detalles diminutos. Con el Águila aprendemos a ir más allá de los obstáculos porque para ella estos no existen, los sobrevuela. El Águila es ya que ya no tropieza en la misma piedra de los aprendizajes y cuando lo logras, es cuando puedes reescribir todo lo que has aprendido hasta ahora. Comprendes que los traumas son narrativas de algo que has vivido que no representan el evento en sí. Son narrativas de tu percepción subjetiva del evento.
Para trabajar este ritmo con Ankar, invócala antes de iniciar “Madre Ankar ven a mí (x3). Dame la visión y la claridad para que pueda ver con los ojos de la consciencia y ayúdame a volar ala con ala con el Gran Espíritu” Toca el ritmo del toque de Aire, sintiendo como Ankar abre el poder de tu visión y de la claridad, elevando tu vibración y expandiendo tu consciencia. Siente este ritmo en tu corazón.
5-Sagrada humanidad – Ritmo de 5: Este ritmo simboliza el círculo, tu en el centro de este círculo de energía, potenciando tu poder interior y equilibrando los cinco elementos a tu alrededor. Este ritmo se toca: primer toque acentuado, los otros 4 débiles. Puedes realizar los toques lentos o rápidos.
Este toque nos aporta equilibrio y volver a nuestro centro a través de respiraciones profundas y estar centrad@ en el centro de nuestro círculo de los 5 elementos. Alineados con el Todo.
A partir de aquí hay otros toques importantes y veréis que se crean de la combinación de los 5 toques primordiales.
6-Tierra de los Ancestros – Ritmo 6: Este ritmo nos ayuda a conectarnos con el mundo de nuestros ancestros en el mundo no visible. Conectar con nuestros Ancestros nos ayuda a liberar las cargas energéticas heredadas por linajes familiares y a integrar la sabiduría de la Tribu Ancestral Almica. Este ritmo combina el ritmo de Fuego (1) y el Ritmo de la Sagrada humanidad (5). Los toques 1 y 2 son acentuados y los otros 4 débiles.
Comunica a tu Espíritu Tambor que quieres viajar al la Tierra de tus Ancestros. Respira profundamente, Inhala por la nariz llevando el aire hasta tu vientre y di mentalmente “Yo invoco a mis Ancestros”, exhala por la boca y di mentalmente “Yo invoco a mi Tribu del Alma”
Empieza a tocar tu tambor con el ritmo 6 y entrégate a las energías, mensajes y a todo aquello que te sea mostrado. Recuerda estar en absoluta presencia.
7-La Quinta dimensión: Este ritmo es la combinación del ritmo de Tierra y el ritmo de Agua. Esto produce un efecto en nuestra atención que nos invita a serenar la mente. Al serenar la mente y vaciarla del ruido mental que solemos tener a lo largo del día, entramos en un estado expandido de consciencia que nos permite entrar en contacto con la esencia de amor que somos y elevar nuestra vibración. Todas las dimensiones habitan en nuestro Ser, no hay que ir afuera o arriba, hay que ir adentro, a ese lugar donde nuestra consciencia de 5ª dimensión está presente para reconectarnos conscientemente con esa parte de nuestro Ser y entrar abrir la puerta del campo cuántico o campo unificado.
Así este ritmo se toca enlazando el ritmo de dos y el ritmo de ritmo de tres: Primer toque acentuado, segundo débil. Tercer toque acentuado, cuarto y quinto débil. Inhala profundamente por la nariz, reten el aire y exhala por la boca. Permite que la puerta del campo unificado se abra y entrégate a tu ser de quinta dimensión, totalmente presente y receptiv@.
8-Ritmo de la Danza de la vida: Este ritmo es la combinación del ritmo de Agua y del ritmo de la Sagrada humanidad. Se toca enlazando ambos ritmos: Primer toque acentuado, segundo y tercero débiles, cuarto ritmo acentuado, quinto, sexto, séptimo y octavo débiles.
El 8 representa el infinito. Este ritmo nos ayuda a aprender las lecciones de la vida desde el amor. Nos enseña a aprender danzar con el Dharma y a transmutar nuestras causas y efectos (Karma) en Dharma, resolviendo cualquier experiencia del pasado (sea de esta o de otras encarnaciones) en esta vida. Al tiempo este ritmo nos enseña el camino de la belleza y a caminar y danzar con la belleza y atrae toda la energía positiva y refinada a nuestro Ser, nuestra vida y todo lo que nos rodea.
El 8 está relacionado con el chakra del Alma y al realizar su toque, podemos acceder a la información de nuestro registro almico. Si realizas el ritmo 8 con esta finalidad, abre previamente tu chakra del alma y comunica a tu tambor que vas a iniciar un viaje por el registro profundo de tu Ser. Inhala por la nariz profundamente y di mentalmente “Yo soy abriendo mi registro del Alma”, exhala por la nariz “para ir a las profundidades de mi propia existencia”
Entrégate a todo lo que te llegue, mensajes, visiones etc. Recuerda estar completamente presente tocando el ritmo de 8.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f8b1d_28f4006e6a434b93beceb3584e8d58af~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1f8b1d_28f4006e6a434b93beceb3584e8d58af~mv2.jpg)
Sanación del útero energético con tambor
Siéntate en un lugar en el que te sientas comod@
Pon tus manos en la zona de tu ombligo
Inhala por la nariz y di mentalmente "Yo soy" y exhala profundamente por la boca y di mentalmente "mi respiración" mientras visualizas que un poco por debajo de tu ombligo, tu útero energético se abre como si fuera una flor -Siente la energía de tu útero energético. Vamos a seguir respirando con cada toque de tambor
Coge tu tambor ceremonial y empieza a tocar el toque de Agua: 1 toque fuerte en el centro (acento) y 2 toques flojos más abajo del centro. Mientras realizas el toque de Agua deja aflorar las emociones de tristeza, carencia, miedo y dolor. No las juzgues, solo obsérvalas y visualiza como Mama Cocha (Madre Agua) las suelta con su voz, las limpia y las libera, convirtiéndolas en hojas secas que caen suavemente dentro de la flor de tu útero energético
Cuando sientas que las has soltado dentro de tu útero energético, cambia el ritmo y empieza a realizar el toque de Fuego: un solo toque en el centro manteniendo un ritmo uniforme. Deja que afloren las emociones de rabia, rencor, supervivencia, frustración, ansiedad y observa como Tayta Nina (Abuelo Fuego) va purificando y convirtiendo esas emociones en hojas secas, que caen dentro del útero energético
Visualiza ahora como la flor de tu útero energético se da la vuelta y apunta hacia la Tierra. Vamos a realizar el toque de Aire (uno acentuado (centro), 3 débiles (fuera del centro). Mientras realizamos el toque visualizamos como Tayta Wayra (Abuelo Aire), acompaña la caída de todas esas hojas que están en el interior de la flor del útero energético, entregándoselas a la Tierra con suavidad y amor
Siente como Alpamama (Madre Tierra en su forma más física) las recibe, las abraza y las transforma en amor y vida
Cambia ahora el toque del tambor, realiza el toque de Tierra: 2 toques, 1 acentuado (centro), otro débil (fuera del centro). Siente como este toque es como el latido de un corazón, tu corazón y el de la Madre Tierra. Siente como desde el mismo útero de la Gran Madre Gaia asciende su energía vital de amor, abundancia y sustento y esta penetra por tus pies, sube por tus piernas y se expande a través de tus chakras hasta tu útero energético. Deja que la Flor del útero energético se llene de la energía de la Gran Madre
Cuando sientas tu útero energético lleno, visualiza como la Flor vuelve a su posición normal y como desde la Flor se impulsa la energía de la Gran Madre por todos tus chakras en sentido ascendente. Permite que todo tu cuerpo se llene de la energía de la Gran Madre
Sigue tocando el toque de Tierra y permite que el latido de la voz del Espíritu Tambor alinee y sincronice el latido de tu corazón con el de la Gran Madre
Cuando sientas que has finalizado, agradece a todos los Espíritus que te han acompañado
Ritual de apertura de lazos con tu Tambor ceremonial
· Limpia tu tambor sahumándolo con hierbas, incienso o rociándole un poco de Agua florida
· Pon tu tambor a unos 20 cm del suelo (puedes ponerlo sobre alguna plataforma)
· Crea un pequeño altar para él a su alrededor
· Crea un mándala o figura sobre la piel del tambor con semillas, flores y elementos naturales que elijas para hacerlo
· Siéntate junto al altar, respira profundamente varias veces para armonizarte y entrégale a tu Espíritu Tambor, una palabra, un símbolo o una intención (de manera mental o verbal, como prefieras). Este es un momento para abrir tu corazón y permitir que tu Espíritu Tambor conozca tu propósito
· Recoge la ofrenda que pusiste sobre el tambor y guardarla en algún recipiente natural para después entregarla al agua, a la tierra o al fuego
· Coge el tambor y toca algún ritmo de forma intuitiva y totalmente estando presente. Si te nace bailar o cantar, hazlo. Dedica un mínimo de 2 minutos
· Cuando finalices, cierra el ritual agradeciendo
· Recuerda entregar las ofrendas que guardaste al agua, al fuego o a la tierra
Alianza con tu Tambor ceremonial
*Este ritual se recomienda hacerlo después del ritual de apertura de lazos
· Reserva 30 minutos para este ritual. Prepara a tu lado un vaso de agua, lápiz y papel
· Empieza el ritual con un toque de tambor, evocando la última parte del ritual de apertura de lazos
· Durante el toque de tambor, lleva tu atención a tu chakra corazón, conecta con este espacio sagrado
· Cuando termines de tocar el tambor, coge el papel o libreta que hayas preparado y escribe en ella todos tus sueños, metas y objetivos. Sueña a lo grande y desde el corazón, no te limites
· Cuando termines de escribirlo todo, dobla el papel y mételo en el tambor (en el espacio vacío entre la piel y el tejido – caja de resonancia)
· Coge de nuevo el tambor, cierra los ojos y respira profundo. Pide permiso a tu Espíritu Tambor para crear una alianza (puedes hacerlo mental o verbalmente)
· Repite mental o verbalmente: Estoy dispuesto/a a aceptar la sanación que me ofrece mi Espíritu Tambor y a utilizarla para alcanzar cada uno de mis sueños, trabajando en colaboración con él para lograrlos
· Finaliza el ritual tocando tu tambor mientras visualizas tus metas cumplidas
· Agradece y riega una planta con el agua del vaso. Esta agua representa tu alianza con el tambor, que regara tus sueños hasta hacerlos realidad
Dejar atrás lo que no sirve
· Prepara lápiz y papel a tu lado
· Define en una oración aquello que deseas dejar atrás. Por ejemplo: Deseo dejar atrás mi miedo a la carencia económica
· Di la oración en voz alta
· Toca tu tambor durante 5 minutos (puedes ponerte una alarma para que te avise cuando llegues a los 5 minutos). Trata de tocar un ritmo constante, de aproximadamente 4 toques por segundo. Lo importante es llevar un ritmo rápido y constante
· Cuando termines, toma papel y lápiz y escribe la oración a la inversa. Ejemplo: Yo soy la abundancia ilimitada. Yo amo el dinero
· Durante una semana realiza el toque de 5 minutos repitiendo la última frase que escribiste (Yo soy la abundancia ilimitada. Yo amo el dinero)
· Confía y suelta. La apertura al cambio es primordial
Aumenta tu frecuencia y vibración con tu Tambor ceremonial
· Busca un lugar tranquilo y empieza a tocar tu tambor manteniendo el mismo ritmo
· Mientras tocas, haz estas 3 declaraciones en voz alta o mentalmente:
1. Yo soy realizado/a, completo/a, pleno/a, abundante y feliz
2. Tengo independencia financiera, reconocimiento profesional y vivo con alegría y plenitud
3. Todas mis células reflejan positividad, amor, bienestar y satisfacción por cocrear todos mis sueños, en alineación vibratoria con el universo, con mi Divinidad y con la Gran Madre Gaia
A través de los toques con poderosa intención se logran cosas increíbles y transformaciones maravillosas. El Espíritu Tambor es un guía maravilloso de sanación, liberación, equilibrio, manifestación, armonía, elevación de frecuencia y vibración y reactivador de códigos de tu esencia que ya viven dentro de ti y solo tienen que ser despertados.
Comentarios