![](https://static.wixstatic.com/media/1f8b1d_7bff95d5c9b94578b022b5ff3612fd1d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1f8b1d_7bff95d5c9b94578b022b5ff3612fd1d~mv2.jpg)
Muchas personas creen que el Tambor chamánico es un instrumento que acompaña solamente a los chamanes. La realidad es que el tambor chamánico es mucho más que un simple intrumento.
El Tambor es un Espíritu consciente vivo, un guía interior que acompaña tu camino con su sabiduría ancestral. El tambor se crea con madera y piel y se teje en un proceso sagrado y consciente, creando así el corazón sagrado de la Tierra que te recuerda, que tú eres una estralla Divina; Eres el corazón de la creación.
A lo largo de la historia de la humanidad, son muchas las culturas que utilizan el tambor como parte de sus ritos sagrados. El tambor es un puente entre el mundo visible y el mundo no visible. Es un guía para abrir espacios sagrados y para conectar con el mundo de los espíritus ancestrales. El tambor es un potente sanador que te guía en tus procesos internos de liberación de energías de baja frecuencia y sincroniza tu corazón con los pulsos de la Gran Madre Tierra.
Se utiliza en terapia del sonido, en limpiezas energéticas y emocionales, en círculos de sanación y conexión, en ceremonias y rituales sagrados, en viajes al mundo no visible y en el trabajo con la rueda medicinal.
Es un espíritu que te acompaña tanto, a nivel individual para tus propios procesos, como a nivel grupal. Siendo un guía, te brinda información que te ayuda a sanar y evolucionar cuando te conectas intimamente con él. Te ayuda a equilibrarte, armonizarte y a elevar tu vibración.
En el mundo de la medicina, ya hay oncologos trabajando con el espíritu tambor. Se ha constatado, que el sonido del tambor, genera cambios en el sistema celular y cerebral de las personas que lo reciben como terapia.
Como tejedora de tambores me encuentro a veces con personas que son veganas o vegetarianas que tienen conflictos con el hecho de que los tambores sean de piel animal. Quiero aclarar que no se matan animales para crear tambores. La piel del animal es la parte que los que se dedican a trabajar con animales en alimentación, por ejemplo, deshechan y tiran a la basura. Solo si algun curtidor rescata esas pieles, esa parte puede tener una nueva vida.
Personalmente, procuro adquirir pieles de animales que han fallecido por causas naturales, aunque a veces sea complicado lograrlo. Para mí, desde mi consciencia, dar una nueva vida a la piel deshechada y hacerlo de forma sagrada, es una forma de seguir honrando a ese espíritu que ha dado su vida. Yo trabajo con animales de poder y me comunico, antes de empezar a tejer, con el espíritu del animal con el que voy a trabajar en ese tambor, así como con el espíritu del árbol del que pùeda provenir el aro de madera que voy a utilizar. Les pido permiso y me conecto a ellos.
Ellos me hablan y me guían en su propósito y, esta unidad de espíritus, al dar vida a una nueva consciencia, es única en cada uno de ellos. Es el propio espíritu de ese tambor el que me pide que energías quiere que le pinte, añadiendo así nuevas energías y frecuencias que acompañaran a su compañero humano.
Es un proceso completamente sagrado, consciente y respetuoso. Cada espíritu tambor tiene una consciencia propia, una voz propia, una vibración propia y un propósito propio y, aunque yo no sepa quien va a ser su compañero o compañera human@, te aseguro que cada uno de ellos, ya ha elegido a quien acompañar y, tarde o temprano, se encuentran con su compañer@.
Comments